Nota de prensa:

Por enfermedad debidamente justificada, el director de orquesta Tarmo Peltokoski se ha visto obligado a cancelar el concierto previsto con la Orquesta Ciudad de Granada el próximo 20 de junio, en el Palacio de Carlos V, en esta 73 edición del Festival de Granada.

En su lugar, la joven directora noruega Tabita Berglund se ha hecho cargo de este concierto con el mismo programa, a la que agradecemos su total disponibilidad para asumir esta repentina cancelación y dirigir en el Festival de Granada.

Tabita Berglund

Directora Principal Invitada de la Orquesta Sinfónica de Detroit (a partir de la temporada 2024/25); Directora Principal Invitada de la Dresdner Philharmonie (a partir de la temporada 2025/26).

Aclamada como «una de las mayores promesas de Europa» (Helsingin Sanomat), Tabita Berglund es una de las jóvenes directoras de orquesta más interesantes y talentosas de la actualidad, que se está ganando rápidamente una reputación por su estilo despierto, carismático e inspirador, que suscita «una creación musical excepcional» (The Arts Desk). Es Principal Directora Invitada Designada de la Orquesta Sinfónica de Detroit, a partir de la temporada 2024/25, y en 2025/26 se convertirá en Principal Directora Invitada de la Dresdner Philharmonie. A finales de 2023/24 concluyó su mandato de tres años como Principal Directora Invitada de la Orquesta Sinfónica de Kristiansand.

Recientemente, ha debutado con la Orquesta Sinfónica de Dallas, la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca, la Berner Symphonieorchester, la Orchestre National de Lyon, la Philharmonia Orchestra, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, la BBC Scottish Symphony, la Dresdner Philharmonie, la Düsseldorfer Symphoniker, el Musikkollegium Winterthur y el Festival de Grafenegg, donde se puso al frente de la Tonkünstler-Orchester Niederösterreich, por segunda vez. Próximamente debutará con la Philharmonia Orchestra en la Ópera de Garsington, dirigiendo una reposición de Le nozze di Figaro de Mozart; volverá a dirigir a la Orquesta Sinfónica de Detroit, como invitada principal, la Dresdner Philharmonie, la Orchestre National de Lyon, la Tonkünstler-Orchester Niederösterreich, Festival de Grazburg, Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo y Orquesta Sinfónica de Trondheim, así como debuts con la Sinfónica de Gotemburgo, Orquesta Sinfónica de Lahti, Gürzenich-Orkester Köln, Orquesta del Mozarteum de Salzburgo (Festival de Pascua de Salzburgo), Orquesta de Cámara de París, Orquesta de la Svizzera Italiana, Orquesta de Minnesota y Sinfónica de Houston, entre otras. Berglund también debutará en Asia con la Tokyo Metropolitan Symphony Orchestra en noviembre de 2024. 

Berglund colabora regularmente con solistas de renombre internacional como Jean-Yves Thibaudet, Leila Josefowicz, Truls Mørk, Pekka Kuusisto, Cédric Tiberghien, Alexander Malofeev, Camilla Tilling y los hermanos Jussen, por citar algunos. Sigue defendiendo la música de compatriotas nórdicos como Sibelius, Stenhammar, Tveitt, Nordheim y Thorvaldsdottir, como parte de un amplio repertorio que abarca desde Mozart y Beethoven hasta Prokofiev, Boulanger, Mahler, Lutosławski y Britten, entre muchos otros.

Se graduó en 2019 en el Máster de Dirección Orquestal de la Academia Noruega de Música, donde estudió con el profesor Ole Kristian Ruud. Originalmente se formó como violonchelista y estudió hasta el nivel de maestría con Truls Mørk, actuando regularmente con las orquestas filarmónicas de Oslo y Bergen, así como con los Solistas de Trondheim, antes de que la dirección de orquesta se convirtiera en su enfoque principal en 2015. Fue la estrella 2018-20 del programa Talent Norway y fue galardonada con el Premio Neeme Järvi de la Gstaad Conducting Academy. El CD debut de Berglund, en el que dirige a la Filarmónica de Oslo con la violinista Sonoko Miriam Welde, se publicó en 2021 (LAWO) y posteriormente fue nominado a un Grammy noruego (Spellemann) en la categoría de Música Clásica 2022.