(Aquí dejo el artículo para el nº 19 de la Revista Coral editada por el Orfeón de Mieres con los añadidos de los links siempre enriquecedores)

De los inicios a la actualidad

Fernando Castelló dirigiendo en el Concierto de Primavera

El Ateneo Musical de Mieres nace de la mano de la asociación que sostiene su actividad el 23 de junio de 2018. La iniciativa de un grupo de músicos de Mieres y otros rincones de Asturias consigue que se conforme una junta directiva formada por integrantes de la banda y vecinos de Mieres y que se impulse, con el apoyo del ayuntamiento de la Villa de Mieres, la creación de una nueva asociación comprometida con la cultura musical y artística de la ciudad, un proyecto ambicioso a largo plazo que comenzó con la banda de música dirigida por el maestro Antonio Cánovas Moreno, e iniciaría sus ensayos el último trimestre de ese mismo año en el salón de actos del Recinto Ferial, un espacio infrautilizado en el que se puo llevar a cabo nuestros ensayos e incluso actuaciones. En el mes de octubre del pasado año 2023 nos hemos mudado de local de ensayo, del primero donde tan a gusto estuvimos hasta entonces, para trasladarnos al “Espacio Cultural 19-10” (en la Plaza del Mercado) más céntrico, amplio, cómodo para todos y de uso exclusivo para el Ateneo ante la mayor demanda de uso del anterior (lo que nos hacía complicado montar y desmontar todo el material para dejarlo expedito para otros eventos), comenzando nuestro segundo lustro con la misma ilusión, o incluso mayor, que cuando empezamos, abriendo un periodo esperanzador y el deseo de continuar creciendo.

Desde estas páginas de la Revista “Coral” queremos agradecer al Orfeón de Mieres su permanente apoyo hacia el Ateneo en este primer lustro de vida musical, siendo muchas las colaboraciones con la centenaria agrupación coral que, como nosotros, intenta mantener una historia musical donde nuestra “Hermosa Villa de Mieres” siempre ha escrito páginas inolvidables, y que en el siglo XXI queremos seguir protagonizando.

En la común singladura con el Orfeón, de nuestros conciertos conjuntos queremos recordar desde esta revista de referencia en los “encuentros corales”, la mutua y amplia colaboración que comenzó en nuestras primeras Navidades, prosiguiendo todos los años pares: en la Iglesia de San Juan, después en “El Convento” de los PP. Pasionistas, y el último del Auditorio Teodoro Cuesta, que esperamos repetir el próximo 15 de diciembre de este 2024. El Homenaje a la Zarzuela de pasado San Xuan fue uno de los más sentidos, tanto en el aspecto musical como en el emotivo al ser el último con el maestro Cánovas. También participamos en el Concierto de Santa Cecilia con un ensamble de clarinetes de nuestra banda, unión vocal e instrumental que tan buena acogida ha tenido en nuestro Mieres del Camino. El Orfeón de Mieres sabe que caminamos de la mano y el nuevo lustro nos espera.

Pablo Camblor dirigiendo el Concierto de Navidad 2023 con el Orfeón de Mieres

Nuestra banda cuenta en la actualidad con un nutrido grupo de unos 60 componentes, en su mayoría jóvenes estudiantes, amateurs y profesionales de Mieres y otras localidades. Además de participar en en Mieres  para todo tipo de conciertos, desfiles y pasacalles (Auditorio “Teodoro Cuesta”, Auditorio del Recinto Ferial o Auditorio de Parque Jovellanos) durante las distintas festividades, también ha actuado en otros lugares del concejo como Ujo o Turón, así como conciertos en otras localidades asturianas: Oviedo (Auditorio “Príncipe Felipe”), Llanes, Cangas de Onís, Moreda o Posada de Llanera. Fuera de Asturias ha viajado al Festival Internacional de Bandas de Música de Guardo (Palencia), I Encuentro de Bandas de Música “Ciudad de Torrelavega” (Cantabria), X Festival de Bandas de Música “Universidad de León” (Auditorio “Ciudad de León”), así como sendos conciertos en la Región de Murcia (Totana y Águilas), y el pasado verano en Leioa (Vizcaya) dentro del ciclo “Sonidos del Norte”.

El maestro Antonio Cánovas Moreno ha estado al frente de este proyecto desde sus inicios hasta junio de 2023 en que se traslada como Catedrático de Saxofón a su tierra natal, donde ya se ha puesto al frente de la Banda del Patronato Musical Aguileño, con quien seguramente estableceremos nuevos vínculos. Comenzando el mes de julio y tras un proceso de selección convocando un concurso a nivel nacional, en el final de año estuvimos invitando a distintos directores para los compromisos adquiridos, una vez finalizado el Concierto Extraordinario de Primavera del domingo 17 de marzo en el Salón de Actos del Recinto Ferial de Santullano tras un primer trimestre preparando este concierto con los tres finalistas, los músicos decidieron por votación el nuevo titular: Fernando Castelló Menéndez, que fue presentado “en sociedad” tras el concierto y se hará cargo de la Banda Sinfónica a partir del próximo curso 2024-25, agradeciendo a los otros dos maestros, Antonio Ribera y Pablo Camblor el esfuerzo y entrega para esta ocasión y que saben tienen nuestras puertas abiertas para el futuro.

Los compromisos y proyectos de toda agrupación se preparan con mucha antelación, y en este primer semestre hemos alcanzando otro de nuestros objetivos como es continuar ofreciendo formación musical desde Mieres. Así, en colaboración con el Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias (CONSMUPA), los días 20 y 21 de enero se celebró en “Espacio Cultural 19-10”, nuestro actual local de ensayo, un curso de saxofón a cargo del maestro Tomás Jerez Munera, completando la oferta del centro superior asturiano que abre una nueva ventana en la labor docente de nuestro Ateneo Musical y con renombre tanto nacional como internacional.

Mantenemos la seña de identidad por ampliar el repertorio de composiciones actuales para banda con obras nuevas, para lo que hemos preparado el estreno mundial de la Suite para banda sinfónica «13 Reyes. Episodio I» (una saga musical épica sobra la monarquía asturiana) del compositor carbayón Yónatan Sánchez Santianes (afincado en Las Palmas de Gran Canaria desde 2007 y actualmente en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza) escrito para nuestra formación en colaboración con la ovetense Banda de Gaites “La Laguna del Torollu” todo bajo la dirección de Iñaki Santianes, con quienes nos hemos hermanado y debutamos dentro de la Folixa Na Primavera el domingo 21 de abril en el VI Festival de Bandas “Villa de Mieres”, así como en las Fiestas de San Xuan la mañana del domingo 16 de junio, presentando una oferta ampliable tanto para el programa “Asturias en RED” (caso de Posada de Llanera donde actuamos el pasado septiembre), como en otras fiestas locales, provinciales, nacionales e internacionales. Nuestra primera salida fuera de España será con un esperadísimo debut del 10 al 18 de agosto en el Festival Intercéltico de Lorient (Bretaña francesa) que este año tiene como lema “La Juventud de los Países Celtas”, siendo la primera vez que actuará una Banda Sinfónica en sus 56 ediciones. Todo un honor llevar el nombre de Mieres y Asturias a esta cita histórica de repercusión mundial al ser retransmitida por “FT1” (la televisión nacional francesa) con una cobertura y visibilidad internacional, donde intentaremos dejar bien alto el pabellón musical de nuestra tierra.

A la vuelta de Francia aún quedará tiempo para intentar cerrar otros compromisos a más largo plazo, programándolos ya con nuestro nuevo titular Fernando Castelló, quedando pendiente retomar nuestro Concurso de Composición “Maria Teresa Prieto” en su tercera edición, más abierta que las anteriores -solo para mujeres- como así decidió la Junta Directiva tras la experiencia de las dos pasadas, con menor participación de la esperada, esperando contar con un mayor número de obras que seguirán ampliando el nuevo repertorio para banda sinfónica que es el objetivo de este concurso internacional.

El próximo curso escolar volveremos a arrancarlo en Llanes, como desde nuestros inicios, el 8 de septiembre en las Fiestas de “La Virgen de Guía”, volviendo a sonar “Los Nardos” desde primeras horas del día hasta que se ponga el sol, participando igualmente en la solemne procesión donde nuestra banda es la acompañante desde la Iglesia de San Pedro hasta su ermita, marchas procesionales uniendo lo popular con la tradición.

Llanes, 8 de septiembre de 2023

Otros compromisos

La Banda Sinfónica ya tiene cerrado el segundo semestre en Mieres con los conciertos de Santa Cecilia (domingo 24 de noviembre) y Navidad junto al Orfeón de Mieres (domingo 15 de diciembre), aunque queremos destacar especialmente el “Concierto del 200 Aniversario de la Policía Nacional” a celebrarse si nada lo impide el 25 de octubre, todos ellos en el Auditorio Teodoro Cuesta, aprovechando estas líneas para invitar a nuestros seguidores y aficionados a la buena música.

Nuestra Coral “Cantares” con su nuevo director, el maestro Miguel Quintana Aspra -que comenzase su andadura en El León de Oro en 2007 y continúa su amplia formación musical y trayectoria en la dirección- se suma a este proyecto donde seguir amenizando eventos, fiestas y actos solidarios como los del primer semestre donde ya han participado:

No nos queremos olvidar de “Starky & Jas y Uno Más” que prosiguen sus actuaciones y ensayos ampliando una oferta de música más heterogénea y ligera, otra seña de identidad del Ateneo Musical de Mieres, buscando siempre la calidad y variedad en todos los formatos que podamos ir incorporando.

De reciente creación el pasado Antroxu se ha formado la Charanga “PaEntamala” con los jóvenes más marchosos de la banda, debutando en Pola de Laviana y Ribadesella, que esperan ya los próximos carnavales o folixas donde se demande a este grupo incansable que incluso tiene sección de montaña con otros componentes de la banda, realizando salidas en el tiempo libre que les queda…

Y aunque se vea lejano en el calendario, estamos buscando fecha para 2025 intentando ofrecer un “concierto sinfónico” para homenajear a uno de los grupos musicales mierenses de larga trayectoria como es Skanda, para lo que ya se están eligiendo y preparando los correspondientes arreglos musicales a la compositora y miembro de nuestra banda, Carmen Loriente.

Estos primeros años de andadura podemos considerarlos de fructíferos por el camino emprendido, así como en nuestro deseo de continuar creciendo, ya con nuevo director de la Banda y demás proyectos musicales que hemos ido creando paso a paso. Tras adquirir parte del instrumental musical tan necesario con el que afrontar la nueva etapa del segundo lustro del Ateneo Musical de Mieres, contando con un equipo humano de altura tanto entre nuestros músicos como en una junta directiva que lucha por seguir sumando, seguiremos llevando con toda la música de calidad el nombre de Mieres y Asturias allá donde acudamos.

Pablo Álvarez Fernández, Presidente del ATENEO MUSICAL DE MIERES